“Wawancó” es una suave fantasía ortográfica sobre el vocablo afrocubano “guaguancó” proveniente del dialecto “ñañigo” que se habla en el oriente de Cuba y que significa “fiesta familiar… alegría familiar”. También es uno de los ritmos tradicionales que se toca en esa isla caribeña. Y así decidieron llamarse los seis jóvenes universitarios llegados a Argentina para estudiar Medicina a mediados de los años 50, desde Costa Rica (Mario Castellón), Perú (Carlos Cabrera), Chile (Sergio Solar) y Colombia (el mítico Hernán Rojas, Enrique Salazar y Rafael Aedo). (CMTV)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “LOS WAWANCÓ – El Templo de la Cumbia” Cancelar respuesta
Valoraciones
No hay valoraciones aún.